
10 datos curiosos de Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba que debes saber antes del estreno de Castillo Infinito
- Fabi Hernández
- 2 sept
- 2 Min. de lectura
El fenómeno mundial Demon Slayer (Kimetsu no Yaiba) sigue conquistando corazones, y ahora los fans en Latinoamérica se preparan para uno de los estrenos más esperados: la primera película de la saga Castillo Infinito. Para calentar motores, aquí te dejamos 10 datos curiosos que tal vez no sabías:
•Récord imparable en Japón: La película Mugen Train rompió récords en taquilla superando a El viaje de Chihiro y convirtiéndose en la cinta más taquillera en la historia de Japón.
•El nombre de Tanjiro: El kanji de "Tan" (炭) significa carbón, un guiño a su origen como vendedor de carbón en la montaña.

•Inspiración real en los Hashira: Varios respiradores y técnicas de los Pilares están basados en estilos de esgrima y artes marciales tradicionales japonesas.

•La cicatriz de Tanjiro: Al inicio parecía una simple quemadura, pero más adelante se revela que tiene un significado mucho más profundo y ligado a su destino.

•Nezuko y su bozal de bambú: Koyoharu Gotouge, creador del manga, eligió este detalle porque quería una manera "tierna pero inquietante" de contener la ferocidad demoníaca de Nezuko.

•La serie casi se llamaba diferente: El título original propuesto fue Kisatsu no Yaiba ("Espada asesina de demonios"), pero se cambió a Kimetsu por ser más corto y atractivo.
•Gotouge es muy reservado: El autor de Demon Slayer rara vez aparece en público y su identidad sigue siendo un misterio para la mayoría de los fans.
•Increíble trabajo de animación: El estudio Ufotable combina animación 2D con 3D de forma tan fluida que revolucionó la manera de contar batallas en el anime.

•La música como sello: El tema Gurenge de LiSA no solo se volvió un éxito mundial, sino que también estuvo en los primeros lugares de karaoke en Japón por meses.

•El Castillo Infinito: Este arco es considerado por muchos lectores del manga como el más épico y emocionante, pues reúne enfrentamientos clave contra los Doce Lunas Superiores y, claro, a Muzan Kibutsuji.

Recomendación 1UP:
Prepárate porque la primera película de Castillo Infinito llega a cines de Latinoamérica este 11 de septiembre. Y no olvides que este fin de semana habrá un evento especial en parque Toreo con los actores directo desde Japón, ¿Estás listo para entrar al Castillo Infinito?
Comentarios