
Sekiro: Shadows Die Twice renacerá como anime en Crunchyroll en 2026
- César González
- 20 ago
- 2 Min. de lectura
El anuncio en Gamescom 2025
Durante la noche de apertura de Gamescom 2025, Kadokawa, Crunchyroll, Qzil.la y ARCH sorprendieron al público con un anuncio que pocos veían venir: Sekiro: No Defeat, una adaptación animada del galardonado videojuego Sekiro: Shadows Die Twice.
📅 Estreno: 2026
📺 Plataforma: Exclusiva de Crunchyroll
🌍 Disponibilidad: Todo el mundo excepto Japón, China, Corea, Rusia y Bielorrusia

Una producción de alto calibre
La serie será totalmente dibujada a mano, buscando capturar la intensidad y precisión del juego desarrollado por FromSoftware y publicado por Activision, que ya supera los 10 millones de copias vendidas.
Staff principal
Director: Kenichi Kutsuna
Guionista: Takuya Satou (Steins;Gate)
Diseño de personajes: Takahiro Kishida (Durarara!!)
Director de arte: Yuji Kaneko (Little Witch Academia)
Compositor: Shuta Hasunuma
Elenco confirmado
Wolf: Daisuke Namikawa
Kuro / Divina heredera: Miyuki Satou
Genichiro Ashina: Kenjiro Tsuda

Voces desde la producción
> “Estamos dedicando toda nuestra visión artística y nuestra pasión por la belleza en su producción”,
— Kenichi Kutsuna, director del anime
> “Sekiro: Shadows Die Twice es un juego conocido por su precisión e intensidad, y esas cualidades se reflejan a la perfección en esta adaptación”,
— Asa Suehira, directora de contenidos de Crunchyroll

Del videojuego a fenómeno cultural
Lanzado en 2019, Sekiro: Shadows Die Twice redefinió el género de acción con un sistema de combate desafiante, precisión quirúrgica y una atmósfera marcada por la lealtad y la tragedia en una reinterpretación fantástica del Japón Sengoku.
Su salto al anime no solo expande el legado del juego, sino que también abre la puerta a que nuevos públicos conozcan este universo.

Conclusión
Crunchyroll suma otra producción de alto calibre a su catálogo exclusivo. Con Sekiro: No Defeat, uno de los videojuegos más influyentes de la última década encuentra nueva vida en la animación.

Comentarios