top of page

Indie Games Supernova: el talento mexicano que está brillando más que nunca

  • Foto del escritor: César González
    César González
  • 7 oct
  • 2 Min. de lectura

Sí hay industria mexicana de videojuegos, y eventos como este lo demuestran


¿De verdad hay una industria mexicana de videojuegos? Aunque muchos lo duden, la respuesta es sí. Desde hace más de dos décadas existen proyectos nacionales que han impulsado poco a poco este sector. Pasamos de tener solo un par de lanzamientos al año a contar con decenas de estudios que trabajan duro por poner su título en el mapa.


Aun así, pocos han logrado trascender como merecen. Y ahí es donde Indie Games Supernova entra en escena: un evento que busca visibilizar el talento local, conectar a los desarrolladores y recordarnos que, sí, lo que se hace en México, está bien hecho.


ree

Un día completo dedicado a los videojuegos mexicanos


Indie Games Supernova reunió a grandes creativos independientes de todo el país en una jornada llena de videojuegos, conferencias y demostraciones que dejaron claro que la escena mexicana está más viva que nunca.


Durante la expo se presentaron más de 80 juegos nacionales, entre los que podemos nombrar:


The End is Nahual: If I May Say So – Aventura point and click de Third World Productions.


Selene – Juego de simulación y estrategia desarrollado por Game Coder Studios.


Greak: Memories of Azur – De Navegante, un metroidvania con mecánicas de cambio de personajes.


Rakugaki – Creación de Wabasabi, con estilo visual que recuerda a Jet Set Radio.


PancitoMerge – Puzzle de FayerDev que nos antojó un café con pan.


Eldritch Climb: A Cursed Ascent – De Covert Wonders, con vibra a los clásicos Donkey Kong Jungle Climber.



Y eso fue solo una parte del gran escaparate de ideas frescas que demostraron la creatividad del desarrollo independiente en México.

ree

Supernova Devs Challenge: impulsando nuevas ideas


Uno de los pilares del evento fue el Supernova Devs Challenge, una competencia entre seis proyectos con un premio de 500 mil pesos para continuar su desarrollo.


El gran ganador fue Heaven Crawler, de Diego Armando Muñoz Rodríguez y su equipo Carbon Machina: un roguelike de acción con atmósfera inmersiva y elementos RPG, donde los jugadores deben abrirse paso entre hordas de enemigos hasta llegar al final. Un proyecto con muchísimo potencial que esperamos ver pronto en tiendas digitales.

Carbon Machina
Carbon Machina

Checa todo el reality en YouTube

Conferencias que inspiran


Además de los juegos, el evento contó con conferencias a cargo de figuras experimentadas del medio, como Mario Valle (cofundador del EGS), Blas Castañeda (creador de Mexican Entertainment System) y Dazia Pineda (Senior Producer en Gameloft Barcelona), entre muchos otros.


Sus charlas abordaron temas clave del desarrollo, la producción y la importancia de seguir construyendo comunidad dentro del ecosistema mexicano de videojuegos.


Blas Castañeda
Blas Castañeda

México tiene talento, y está más vivo que nunca


Indie Games Supernova fue un gran escaparate para el talento independiente mexicano. Ver tantos proyectos con identidad propia, ideas sólidas y un nivel técnico cada vez más alto da esperanza sobre el futuro de la industria local.


Y si llegaste hasta aquí, te invito a conocer los juegos que participaron. No solo porque son mexicanos, sino porque muchos de ellos podrían convertirse en tu próxima experiencia favorita. Ya hay buenas propuestas como Pato Box o Mulaka que lo demostraron, y lo que viene promete mucho más.


ree

Comentarios


bottom of page