top of page

Nuevo impuesto a videojuegos: prepárate para pagar más por jugar

  • Foto del escritor: César González
    César González
  • 10 sept
  • 2 Min. de lectura

El Paquete Económico 2026, presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ante la Cámara de Diputados, contempla un impuesto especial del 8% a los videojuegos con contenido violento, encendiendo las alarmas en la comunidad gamer.


ree

¿En qué consiste el impuesto?


Dentro del apartado de “impuestos saludables”, el gobierno de Claudia Sheinbaum propone aplicar este cargo a títulos considerados dañinos para la salud mental y social, citando estudios que sugieren que los videojuegos violentos podrían relacionarse con agresividad, aislamiento o ansiedad en adolescentes.


El impuesto se aplicará tanto a copias físicas como digitales, así como a servicios de suscripción que incluyan este tipo de juegos. Si las plataformas no separan en la factura qué parte corresponde a títulos violentos, la autoridad fiscal asumirá que el 70% del pago total corresponde a ellos y calculará el impuesto sobre esa base.


¿Qué juegos estarían afectados?


La presidenta Claudia Sheinbaum comento que esto es una medida que se enfocara en los videojuesgos de naturaleza violenta que en México son títulos con con clasificación C y D en México, es decir, para mayores de edad. Entre estos se encuentran franquicias como Grand Theft Auto, Call of Duty, Mortal Kombat, Red Dead Redemption, Borderlands o DOOM, aunque aún no hay lista oficial.


El gobierno estima una recaudación de 183 millones de pesos, destinados al gasto en salud pública.


Ghost of Tsushima-Sucker Punch
Ghost of Tsushima-Sucker Punch


Reacciones y debate


Aunque la medida no busca prohibir los videojuegos, la presidenta Sheinbaum destacó que los padres deben prestar atención al tipo de juegos que consumen sus hijos.


Críticos señalan que esta iniciativa podría ser más un mecanismo recaudatorio que una verdadera estrategia de salud, y advierten que, si se replicara en otros países, el impacto en los precios sería global.


La comunidad gamer cuestiona si este impuesto realmente resolverá problemas sociales o si los videojuegos están siendo usados como chivo expiatorio frente a la inseguridad y violencia en México.


Las Glory kills son uno de los aspectos mas divertidos de DOOM
Las Glory kills son uno de los aspectos mas divertidos de DOOM

Nota del editor: Si de por si ya estábamos sufriendo con los precios de los videojuegos gracias a los recientes movimientos de varias compañías, ahora en México nos tendremos que preocupar por un "piquito" mas. También cabe resaltar que México tiene su propia clasificación de los videojuegos y el gobierno tiene total libertad de decir que juego es y no violento. Extraño cada vez mas a la ESRB


Comentarios


bottom of page