Reseña//Ruffy and the Riverside: Un Viaje Nostálgico con un Giro Ingenioso
- César González
- 31 jul
- 3 Min. de lectura
Ruffy and the Riverside: Un Viaje Nostálgico con un Giro Ingenioso
Es innegable que los videojuegos de nuestra infancia, esas joyas que nos vieron crecer, ocupan un lugar especial en nuestra memoria. Parece que Zocrates Laboratories comparte este sentimiento, pues su ópera prima, Ruffy and the Riverside, destila una profunda inspiración en los clásicos que definieron una era. La pregunta es: ¿logra este título ir más allá de la nostalgia y construir una experiencia verdaderamente digna de atención? Acompáñennos a descubrirlo.
Un Collectathon con Alma de Novedad
Ruffy and the Riverside se presenta como un plataformero en tres dimensiones del subgénero collectathon. Nuestro oso protagonista, Ruffy, debe explorar vastos mundos recolectando ítems y "basuritas" varias para progresar. La inspiración en los clásicos de los noventa es palpable, con claras reminiscencias de Banjo-Kazooie y Crash Bandicoot. Sin embargo, su estética particular, que fusiona elementos 2D y 3D al estilo Paper Mario, es lo que realmente lo distingue visualmente.
La trama es tan directa como se esperaría de un juego con estas influencias: Ruffy se embarca en una aventura para recuperar las letras sagradas de Riverside, amenazadas por un cubo de Rubik malvado llamado GROLL. En su camino, contará con la ayuda de aliados, como Pip, una abeja compañera que le permite planear y cubrir grandes distancias.
La Dinámica de Canje: Un Soplo de Aire Fresco
Donde Ruffy and the Riverside realmente busca diferenciarse es en su mecánica central de gameplay: la dinámica de canje. Ruffy tiene la habilidad de copiar y cambiar la textura o el color de diversos elementos del entorno. ¿Necesitas subir a un lugar alto? Transforma una cascada en una enredadera. ¿Activar una polea? Cambia un contrapeso de madera a metal para que su peso haga el trabajo.
Esta mecánica es la carnita del juego, ofreciendo acertijos divertidos que evocan la experimentación y un poco de prueba y error. Lograr descifrar lo que el juego espera de ti para aplicar el canje correcto es satisfactorio y adictivo, manteniendo el interés durante horas.
Sin embargo, esta brillante idea no está exenta de fallos. El juego no siempre es lo suficientemente claro en sus peticiones, lo que lleva a momentos de confusión. Además, la dinámica de canje a veces se siente arbitrariamente limitada, negando al jugador la posibilidad de copiar elementos que antes sí le había permitido, rompiendo ocasionalmente el flujo y la lógica del juego.
Un Estilo Visual Encantador, una Progresión Familiar
Visualmente, el juego es extremadamente llamativo. Los colores brillantes y las criaturas llenas de vida saltan a la vista. La influencia de Paper Mario es evidente en los personajes dibujados a mano que pueblan este mundo. Es un estilo artístico que funciona a la perfección, dotando al universo de Ruffy de una identidad única. No obstante, esta particularidad estética no se traslada a la jugabilidad o a las estructuras del mundo de forma tan profunda como se podría esperar; es más un guiño visual que una mecánica central.
En cuanto a la progresión, a pesar de presentar un mundo con muchas posibilidades, el avance es completamente lineal. Los jugadores irán de zona en zona, descubriendo el camino a través de niveles con acertijos más contenidos para encontrar las letras sagradas. Es una estructura conservadora, sí, pero no por ello menos funcional o entretenida.
Conclusión: Un Guiño Agradable al Pasado con Espacio para Pulir
En resumen, Ruffy and the Riverside es una entrega entretenida que rebosa amor por los plataformeros de antaño. La innovadora dinámica de canje es lo suficientemente atractiva como para mantener al jugador enganchado durante las 6 a 8 horas de duración estimada.
Es importante señalar que, aunque se clasifica como collectathon, la recolección es más una consecuencia de la curiosidad que una mecánica claramente guiada. Las misiones secundarias son, en gran medida, intrascendentes y no ofrecen recompensas significativas más allá de la satisfacción de haberlas completado, lo cual es un punto a mejorar.
Si eres un fan del género o creciste disfrutando de títulos como Banjo-Kazooie, Crash Bandicoot o Paper Mario, Ruffy and the Riverside te sacará más de una sonrisa. Es un título que, a pesar de sus pequeñas asperezas, ofrece una experiencia nostálgica con un toque fresco y original.

Comentarios