top of page

Reseña | Superman (2025): humanidad, humor y una capa cargada de ideas

  • Foto del escritor: César González
    César González
  • 27 jul
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 31 jul

James Gunn se pone la capa más pesada del universo DC y, aunque no vuela perfecto todo el tiempo, entrega una versión de Superman que brilla con una luz distinta. Esta no es una historia de origen, sino el retrato de un Clark Kent que ya lleva tres años siendo Superman y que, a pesar de su poder casi absoluto, todavía está aprendiendo cómo serlo.


Desde los primeros minutos, la película deja claro que este Hombre de Acero está lejos de ser invencible. En una de sus primeras escenas, lo vemos derrotado y aislado, y ese tono —a veces vulnerable, a veces casi cómico— se mantiene a lo largo del metraje. Gunn nos presenta a un Superman que no lo tiene todo resuelto, y eso lo vuelve más interesante, más humano... más man que super.


David Corenswet encarna a un Clark ingenuo, entrañable y hasta torpe por momentos, pero con un carisma natural que lo hace cercano. Su química con Rachel Brosnahan como Lois Lane funciona, aunque no roba pantalla; quien sí lo hace es Nicholas Hoult como Lex Luthor: inteligente, calculador, casi siempre tres pasos adelante y con una presencia que electrifica cada escena en la que aparece.


Como es de esperarse con Gunn, hay humor, personajes secundarios memorables y escenas que por momentos se sienten sacadas directamente de Guardianes de la Galaxia. Hay una secuencia en particular que parece una versión DC del clímax de Vol. 2, y aunque eso podría sentirse repetitivo, la cinta logra encontrar su propio camino. No siempre es sutil, pero rara vez es aburrida.


A nivel tonal, la película salta entre géneros con una soltura que puede resultar confusa, dejando la sensación de que muchas ideas compiten por espacio sin llegar a desarrollarse del todo.


El universo que Gunn empieza a construir alrededor de Superman es prometedor: Guy Gardner (Nathan Fillion) es el patán adorable que no sabías que necesitabas, Mr. Terrific sorprende con su ingenio y presencia, mientras que Hawkgirl queda bastante desdibujada. No todos los personajes brillan, pero sí dejan la sensación de un mundo más grande esperando ser explorado.

ree

Lo más valioso, sin embargo, es que esta película recupera la esperanza. No desde la solemnidad, como en la era Snyder, sino desde la luz, la torpeza y la determinación de alguien que aún no entiende del todo su papel en el mundo, pero que quiere hacer el bien. Y eso, en pleno 2025, se siente como un regreso necesario.


¿Vale la pena?

Sí. A pesar de sus tropiezos, esta nueva versión de Superman tiene corazón, humor y una mirada diferente a uno de los héroes más difíciles de adaptar. Tal vez no sea perfecta, pero deja claro que James Gunn tiene una visión... y que apenas estamos viendo el primer paso.

ree

Comentarios


bottom of page