top of page

Soy Frankelda: El stop motion mexicano que está haciendo historia

  • Foto del escritor: Fabi Hernández
    Fabi Hernández
  • 23 oct
  • 2 Min. de lectura

Prepárate para algo hecho con alma, manos y mucha magia mexicana. Soy Frankelda llegó por fin a los cines, y no es cualquier estreno: es la primera película mexicana en stop motion, creada por los hermanos Ambriz y el estudio Cinema Fantasma, que están demostrando que en México también se hacen cosas de nivel mundial.


ree

La historia nos presenta a Frankelda, una escritora fantasma atrapada entre la fama y el olvido, que vive en un universo gótico lleno de criaturas extrañas, humor oscuro y reflexiones sobre la creatividad, el miedo y la libertad de contar historias propias.


ree

Cuando es arrastrada al mundo de Topus Terrentus, Frankelda deberá enfrentarse a sus demonios internos (literal y metafóricamente) para recuperar su voz y su poder como narradora.


Visualmente, la cinta es un banquete artesanal. Cada detalle, desde el movimiento del cabello hasta las luces que dan vida a los escenarios, fue creado a mano, cuadro por cuadro, sin CGI ni efectos digitales. El resultado es una película que se siente viva, táctil y poderosa, con una estética que mezcla lo siniestro con lo poético.


ree

Detalles que amamos:


  • Cada segundo tomó 24 fotografías individuales (sí, un trabajo titánico).


  • Se usaron más de 200 marionetas y 50 escenarios hechos a mano.


  • Guillermo del Toro la aplaudió públicamente y pidió al público: “Ándenles, no sean HDSPM, vayan a verla”.


  • Habrá una exposición en la Cineteca Nacional donde podrás ver los sets y marionetas originales.


  • Más allá de la técnica, Soy Frankelda brilla por su identidad mexicana, su narrativa sobre la lucha por la creatividad femenina y su estética que rinde homenaje a leyendas como Mary Shelley, Tim Burton y los cuentos góticos clásicos… pero con un corazón cien por ciento chilango.


ree

Recomendación 1UP:


Corre a verla en pantalla grande. Soy Frankelda es más que una película: es una carta de amor al cine hecho con pasión y una prueba de que el talento mexicano no tiene límites.

Oscura, poética, divertida y visualmente deslumbrante ,una joya que todo fan del arte, la animación y las buenas historias debe experimentar.

Comentarios


bottom of page